Seleccionar página

La sequedad de boca es la falta total o parcial de saliva . Afecta muchas personas. Se estima que un 20 por ciento de la población  de 20 años tiene cierto grado de sequedad bucal y casi la mitad de los mayores de 50  la padecen. Muchos la sufren sin saber que hay soluciones para aliviarla. En este post te voy a contar por qué se produce la sequedad de boca y los cuidados que debe tener una boca seca.

Causas de la sequedad de boca

La falta total o parcial de la producción de saliva es lo que produce la sequedad de boca que también se llama xerostomía (término que viene del griego xero  sequedad y stoma boca) puede estar causada por muchos factores.

1-Cambios hormonales como el embarazo o la menopausia. En la menopausia se habla mucho de la sequedad vaginal pero en cambio no se le da tanta importancia a la xerostomía, que también es muy frecuente.

2-Enfermedades como el Síndrome de Sjögren ( en la que hay una sequedad generalizada de todas las mucosas), Parkinson, VIH, Enfermedad de Hodgkin.

3-El envejecimiento. Por el paso del tiempo de forma fisiológica se va generando menos saliva

4-Un alto nivel de azúcar en sangre. Esto puede ser  porque se padezca diabetes y no esté bien controlada, por ingerir alimentos de índice glucémico alto  y por sufrir estrés durante un periodo de tiempo prolongado. En el post /firmeza-de-la-piel-del-rostro te cuento el motivo por el que el estrés tiene como consecuencia un incremento de la glucosa en sangre.

5-Deshidratación. Es lógico que si no hay agua suficiente se va a producir menos saliva.

6-Uso de muchos medicamentos.

A veces ya se le advierte al paciente que le va a ocurrir, como en el caso de los tratamientos oncológicos. Una persona sometida a terapias contra el cáncer ya sabe que su medicación tiene como efecto secundario un daño en las células de la piel y mucosas. Pero otras veces son medicamentos incluso de botiquín como los que se utilizan para el resfriado o alergia.

Estos son algunos ejemplos de medicamentos que causan xerostomía

-Antihistamínicos

-Descongestivos

-Analgésicos, algunos de uso frecuente como ibuprofeno

-Diuréticos

-Quimioterapia y radioterapia en la zona

-Antihipertensivos

-Ansiolíticos (sedantes)

-Antidepresivos y antipsicóticos

-Broncodilatadores

-Medicamentos para el acné como la isotretinoína

-Antiparkinsonianos

7-Tener un trabajo en el que se tiene que hablar mucho como locutor, profesor o divulgador también ocasiona sequedad de boca aunque esta vez no es por un motivo orgánico.

8-Tabaquismo. Evitar la xerostomía y sus consecuencias puede ser un buen motivo para dejar de fumar.

¿Qué cuidados debe tener una boca seca?

La saliva cumple unas funciones muy importantes. Defensivas, ya que es primera barrera para combatir agentes patógenos. Reguladora del pH , es decir de mantener el grado de acidez óptimo. Funciones de digestión, por lo tanto carecer de ella ocasiona problemas en la deglución y también en el aparato digestivo.

Por lo tanto, las bocas son mucho más sensibles a infecciones, aftas, caries, inflamación de encías que acaban desencadenando incluso la pérdida de piezas dentales, mal aliento y una sensación continua de disconfort, molestia, boca pastosa, etc

Como primeras medidas higiénico dietéticas deben beber agua frecuentemente, mantener los labios hidratados con bálsamos, consumir abundantemente frutas y verduras evitando irritantes como café, alcohol, picantes y salados. Deben visitar al odontólogo con regularidad.

Hay que prestar mucha atención a la higiene. Lavado al menos 3 veces al día. Preferiblemente con pastas específicas, formuladas para este problema con tensioactivos suaves que limpian sin agredir .Complementar una vez al día con higiene interproximal con cepillos interdentales, sedas, irrigador y limpiador lingual.

También existen productos en el mercado que pueden ayudar como

1-Colutorios

Con función humectante lo que proporciona un alivio inmediato pero también forman una película protectora que retiene la humedad manteniendo el confort durante más tiempo.

2-Estimuladores de la secreción  de saliva cuando la glándula todavía es funcional. Hay geles, chicles, comprimidos o sprays. Contienen Ácido málico, Xilitol y Fluoruro sódico.

Espero que este post sobre este problema de salud bucal tan frecuente te haya resultado de utilidad. Si tienes alguna duda sobre prevención y cuidado de la boca seca no dudes en preguntar en comentarios.

Rosa

 

 

Accessibility Toolbar