Las personas que padecen diabetes deben extremar el cuidado de sus pies. Si aparece una lesión, tiene riesgo de infectarse y gangrenarse. En algunos casos si la infección está muy avanzada la única solución es amputar. Es la principal causa de amputación no debida a traumatismos en países industrializados.
Mañana, 14 de noviembre es el Día Mundial Contra la Diabetes. Por este motivo dedicamos el post a cómo cuidar el pie diabético. Repasaremos también las otras posibles complicaciones que pueden surgir si no se tiene bien controlado el nivel de azúcar en sangre (glucemia) ya que, como veremos, muchas también son causa indirecta de pie diabético.
Complicaciones crónicas que pueden surgir en diabetes
1-Daños oculares
Los pacientes diabéticos son propensos a padecer enfermedades oculares como cataratas, glaucoma o daños en la retina (retinopatía) potencialmente causante de ceguera.
Es muy importante hacerse revisiones oftalmológicas periódicamente ya que cuando el paciente nota síntomas de la retinopatía el daño está ya muy avanzado como para poder realizar un tratamiento eficaz.
2-Nefropatía diabética
La nefropatía causada por diabetes es una causa frecuente de insuficiencia renal.
Es importante controlar si hay pequeñas pérdidas de albúmina en orina para detectarla a tiempo de frenar su evolución.
3-Enfermedades cardiovasculares
Es la principal causa de mortalidad en los pacientes que padecen diabetes. Hay que controlar todos los factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, tabaquismo, elevado nivel en sangre de colesterol y triglicéridos.
4-Neuropatía diabética
Ocasiona distintos daños en el sistema nervioso autónomo.
Se puede manifestar de distintas formas y sus intensidad depende de la duración en el tiempo y grado de la hiperglucemia. Puede haber dolor o pérdida de sensibilidad en las extremidades, disfunción eréctil, atrofias musculares, alteraciones gastrointestinales como diarrea, cambios en la sudoración que disminuye en manos y pies y aumenta en tronco.
5-Problemas dentales
Es importante hacerse revisiones de la boca para atajar cuanto antes gingivitis y sangrado de encías
6-Pie diabético
Las complicaciones descritas anteriormente pueden ocasionar que un pequeño corte o herida que pueda haber en el pie derive en una lesión grave que si no se ataja a tiempo la única solución es amputar. La falta de sensibilidad al dolor producida por la neuropatía junto a posibles problemas de visión puede hacer que el paciente no perciba la gravedad de la lesión hasta que no es demasiado tarde. Por otro lado, la mala circulación sanguínea dificulta la oxigenación y la curación de las heridas.
Es importante mantener unos hábitos para el cuidado del pie diabético enfocados a mantener intacta la barrera de la piel para prevenir lesiones y a atajarlas en cuanto aparezcan.
Tips para el cuidado del pie diabético
1-Higiene
Con agua templada ya que el agua caliente daña la barrera epidérmica. El producto limpiador debe ser suave y con un grado de acidez lo más similar al de la piel, con pH 5-5,5. Mejor tipo syndet (detergente sintético, ya que cumple estas dos condiciones) que jabón de tocador.
Secar con cuidado, a toques, sin frotar. No olvidar la zona entre los dedos que se puede quedar húmeda con riesgo de contraer infecciones.
2-Hidratación
Con cremas hidratantes, calmantes y reparadoras para mantener la piel en perfecto estado. Aunque no haya lesiones el paciente suele notar picor y sequedad.
Suelen llevar el activo “Urea” en su composición ya que tiene propiedades hidratantes y antiinflamatorias pero su concentración debe estar por debajo del 10% ya que si se supera esa concentración tiene acción exfoliante y en el caso de los pacientes diabéticos no es lo que se busca.
3-Usar ropa y calzado que no oprima ni haga marcas
4-Evitar andar descalzo para prevenir cortes y en piscinas o gimnasios evitar contraer hongos
5-Protección solar en los pies en el caso de que se expongan al sol. Normalmente los pies son los grandes olvidados a la hora de aplicar fotoprotector en playa o piscina.
6-Cortar las uñas en línea recta
7-Evitar la “cirugía del cuarto del baño”. El paciente debe evitar quitarse a si mismo callos, durezas o corte de uñas encarnadas. Por la mencionada falta de sensibilidad al dolor se puede hacer un corte en profundidad. Se debe acudir al podólogo para ello y también a modo preventivo, para revisiones.
Conclusión
El exceso de azúcar en sangre puede derivar en graves problemas de salud, por tanto mantener los niveles adecuados es la mejor prevención. Por eso es fundamental el uso correcto de la medicación, ya sea Insulina o por vía oral, junto con una dieta adecuada y ejercicio físico.
Si te ha quedado alguna duda puedes preguntar lo que quieras en comentarios.