El cuidado de la boca en la infancia es algo que preocupa a los padres. Y con razón porque la boca cumple importantes funciones de masticación y deglución de los alimentos, respiración y habla. Es común al aparato digestivo y al respiratorio.

Cada edad requiere cuidados específicos. En el post hablaremos de cómo limpiar correctamente los dientes de los niños y el cuidado de la boca en general en las diferentes edades, desde que son bebés y van surgiendo los primeros dientes de leche hasta la dentición definitiva.

Primeros dientes

En menores de dos años.

Los dientes de leche se deben limpiar desde que brotan para prevenir caries.

Debe hacerlo un adulto. Puede usarse un dedal de silicona específico o un cepillo.

Si se utiliza un cepillo, los filamentos deben ser extrasuaves y bajos para adaptarse a la boca del bebé. El cabezal ideal es redondo que limpie el diente por todas sus caras. El cuello del cepillo será estrecho para acceder a toda la boca sin molestar al bebé.

El mango del cepillo está adaptado a la mano del adulto

De dos a seis años

Es una etapa muy importante pues es cuando hay que inculcar el hábito de limpiarse la boca. Es bien sabido que las costumbres que adquirimos en la infancia perduran cuando somos adultos. Lo mejor es hacerles partícipes, llevarles a comprar el cepillo y dejarles elegir el color. Así se motivarán más.

El mango del cepillo está adaptado a las manos infantiles puesto que son los niños los que lo van a utilizar, bajo la supervisión de un adulto. El cabezal debe ser pequeño.

Se puede utilizar pasta de dientes específica para esta edad, de baja abrasividad. Debe contener Flúor pero no más de 1000 ppm (partes por millón). Poca cantidad de pasta, del tamaño de un guisante es suficiente.

De seis a doce años

En esta etapa se produce la erupción de los dientes permanentes.

El cabezal del cepillo idóneo debe tener forma ovalada para eliminar bien la placa bacteriana.

La pasta para niños de esta edad contiene aproximadamente 1500 ppm de Flúor.

Pueden complementar la higiene con un colutorio, para llegar a todas partes de la boca si son capaces de no tragarlo

Para todas las edades

Se deben evitar las comidas azucaradas y pegajosas limitándolas a ocasiones excepcionales. Las chuches y la bollería están incrementando de forma preocupante la obesidad infantil y las caries.

Es recomendable la revisión por el odontólogo una vez al año.

Datos facilitados por Dentaid

Si te ha quedado alguna duda puedes preguntar lo que quieras en comentarios

Rosa

Farmacéutica

Número colegiado 945 de Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria

Accessibility Toolbar

0
    0
    Tu cesta
    Tu cesta está vacíaVolver a la tienda