El 25 de septiembre es el Día Mundial del Farmacéutico. Habitualmente es un día de celebración, pero en este año 2020, no podemos olvidar a los 21 compañeros que fallecieron por coronavirus, al igual que otros muchos sanitarios. En la primera oleada de la pandemia no se disponía de equipos de protección.
¿Qué trabajo desempeñan los farmacéuticos?
Es una profesión con salidas muy diferentes. La primera que seguramente se te viene a la cabeza es la farmacia comunitaria porque es la más conocida pero tal vez desconozcas que el farmacéutico desempeña sus funciones en otros muchos ámbitos. Te pongo algunos ejemplos
-Enseñanza
-Investigación y desarrollo de nuevos fármacos
-Visita médica
-Farmacia hospitalaria
-Farmacia militar
-Funcionarios en las Administraciones, inspectores
-Industria
-Divulgación
-Alimentación
-Análisis clínicos
-De lo que todo el mundo habla ahora, ya que por desgracia está de actualidad. Rastreadores
La oficina de farmacia como espacio de salud y bienestar
Yo trabajo en una. Soy titular de una de las 22.000 farmacias que hay repartidas por toda España y me apasiona todo lo relacionado con el cuidado de la piel y los suplementos nutricionales. Cuando terminé la Universidad hice un postgrado en Dermofarmacia y sigo actualizándome constantemente porque la Ciencia está en constante evolución.
Podrás encontrar farmacias especializadas en Ortopedia, Nutrición, Óptica, Audiología, Desabituación del tabaco, etc
Existe la percepción por parte de la sociedad de que la farmacia es el lugar al que acudir a buscar los remedios para las dolencias que se padecen. Por supuesto eso es cierto ya que somos el profesional universitario especialista en el medicamento, pero eso es solamente una parte de lo que hacemos. Ayudamos en prevención de enfermedades, colaboramos con la Administración en campañas de salud y damos pautas para que cada uno desarrolle su máximo potencial dentro de sus circunstancias. Ten en cuenta que la Organización Mundial de la Salud define la misma como el bienestar completo físico y social y no solamente la ausencia de enfermedad.
El farmacéutico es un facultativo. Ésto quiere decir que está capacitado para, según cada caso, derivarte al médico o a otro profesional sanitario, indicarte una solución a tu problema o aconsejarte cambios en tu estilo de vida.
Puedes acudir a una farmacia sin necesidad de pedir cita, para consultar cualquier cosa que te preocupe. Aunque ahora la pandemia hace que todo se complique y el trabajo diario sea más lento y te puedas encontrar alguna cola por la necesidad de mantener las distancias, ésto también pasará. Además, gracias a las nuevas tecnologías puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico o del WhatsUp
Conclusión
Con este post he intentado que conozcáis un poco mejor nuestro trabajo. Si conoces a algún futuro estudiante universitario que se está planteando estudiar la carrera de Farmacia muéstraselo, tal vez le sirva de orientación.
¡Feliz Día Mundial del Farmacéutico para todos!