Seleccionar página

Muchas personas se preguntan si es bueno limpiar la piel con agua micelar, un producto de uso cada vez más habitual en las rutinas cosméticas.

El agua micelar es un producto cosmético destinado a la limpieza de la piel del rostro. En el post /la-importancia-de-la-limpieza-facial te hablo de por qué es un paso imprescindible para la salud de la piel.

¿Qué es un agua micelar?

Unas nociones básicas y sencillitas de Química. No te preocupes que no te voy a soltar un “ladrillo infumable”.

Las partículas de suciedad como el polvo en suspensión, humo, contaminantes, etc tienen gran capacidad para adherirse a la piel por fenómenos electrostáticos, ya que tienen carga negativa y la epidermis carga positiva y por tanto se atraen. Además, el maquillaje, los filtros solares y otros cosméticos que nos hemos podo aplicar son de naturaleza lipófila, (afinidad por el aceite) al igual que la capa externa de nuestra piel.

Por todo ello el arrastre con agua no es suficiente. Se necesitan unos compuestos que se llaman tensioactivos que atrapan la suciedad.

En el caso que nos ocupa, estos tensioactivos están formulados en esferas o bolitas muy pequeñas con dos fases. Estas esferas son las micelas y están en suspensión en agua. La fase exterior de la esfera es afín al agua. La parte del tensioactivo que no es afín al agua está orientada hacia el núcleo.

Imagina la micela como la rueda de una bicicleta, la parte de la cubierta es la exterior, hidrófila y los radios la hidrófoba.

Por ese motivo tú no aprecias los tensioactivos y aparentemente, el producto es agua. Pero las micelas retienen la suciedad que luego se elimina por el arrastre con el algodón (o mejor todavía con algún producto reutilizable para no generar tanto residuo).

Algunas aguas micelares además están enriquecidas con activos para cuidar tu piel.

¿Cuándo utilizar agua micelar?

Existen en el mercado productos limpiadores mejores, pero el agua micelar es un comodín muy socorrido en algunas situaciones

1-Para quien no sigue rutina de limpieza ya que asocia limpiar la piel con desmaquillarse. Es una forma fácil de empezar. Todas las partículas de suciedad y los contaminantes generan radicales libres que dañan las células de nuestra piel produciendo envejecimiento prematuro, manchas e incluso enfermedades. Mejor usar agua micelar que nada.

2-Para los chicos. Les suelen gustar las rutinas muy sencillas.

3-Para las ocasiones en las que no tenemos tiempo o nos puede el cansancio. La limpieza con agua micelar es tan rápida y tan sencilla que así no se cae en la tentación de irse a dormir sin limpiar la piel.

4-En la limpieza diurna. Por la mañana es importante retirar restos de sudor y los cosméticos aplicados durante la noche, ya que algunos como los retinoides pueden inducir sensibilidad con la exposición a la luz solar ( en invierno también). Por la mañana siempre tenemos prisa pero la limpieza no tiene que ser tan concienzuda como la nocturna y el agua micelar es suficiente.

5-Cuando se está fuera de casa. Es un formato muy cómodo para llevar.

6-Como primer paso en limpieza nocturna en la que luego se va a utilizar otro producto

7- Con el uso prolongado de la mascarilla. A lo largo del día si se nota la piel sucia entre el aliento y el sudor

Conclusión

Espero que la explicación de lo que es el agua micelar no te haya resultado pesada. Con mis post quiero ayudarte a que conozcas tu piel y  los productos cosméticos para que los uses de forma consciente y no dejándote llevar por el marketing y la publicidad.

Rosa

 

Accessibility Toolbar