Seleccionar página

Ya hemos pasado el Ecuador del “Reto Farmasolares 2021” en el que cada 21 días publico un nuevo paso de cuidado de la piel. El noveno paso del reto “Consigue tu Mejor Piel” te enseño desmaquillar con cuidado los ojos para evitar pérdida de pestañas y formación de arrugas en la zona del contorno. Las prisas hacen que vayamos  con demasiado brío al retirar la sombra de ojos y la máscara de pestañas y al apretar se frota y se provocan daños. Aunque exista la cosmética reparadora,  es más efectivo preservar, cuidar y prevenir que arreglar.

 

¿Por qué hay que extremar los cuidados en la piel del contorno de los ojos?

 

1-Es una zona con mucho movimiento, por el parpadeo y los gestos con los ojos como los guiños, con lo que  es más sensible a que aparezcan arrugas de expresión.

2-Es más delgada, por presentar menos capas que en otras zonas del rostro.

3-Posee menos glándulas sebáceas,  se genera menos sebo y el manto hidrolipídico que la recubre y protege es más fino. Por eso es más sensible a la deshidratación.

Al ser una zona más sensible debemos extremar la protección y no dañarla desmaquillando con productos agresivos o ejercitando presión mecánica.

 

Técnica correcta para retirar el maquillaje de ojos

 

Se debe empapar el disco o paño desmaquillante -los hay reutlilizables- con un producto específico para la limpieza de los ojos. En algunas ocasiones, como en viajes o cuando el cansancio nos supera  y estamos demasiado agotados para hacer todos los pasos de la limpieza,  se pueden utilizar productos multifunción para limpiar todo el rostro, como las aguas micelares. Pero mejor que no sea por costumbre.

El disco o paño humedecido se aplica sobre el párpado superior y se deja actuar unos segundos para que se vaya disolviendo el maquillaje y se retire sin necesidad de frotar. Se debe mover en vertical, de arriba hacia abajo, ya que pasarlo en diagonal  terminando en el pómulo apretando con fuerza es lo que daña la piel tan fina de la zona periocular provocando arrugas.

Con dos pasadas suaves  se habrá retirado la mayor parte del producto. Empapamos otra vez y aplicamos con sumo cuidado esta vez  de abajo hacia arriba para retirar lo que quede. Si todavía quedan restos en el párpado o pestañas inferiores enrollamos el disco o paño y con una esquina lo movemos a lo largo del nacimiento de las pestañas.

 

¿Si no me maquillo  debo limpiar la zona de los ojos por la noche?

 

Si, al igual que la piel del rostro, esta zona se debe limpiar todas las noches aunque no se utilice maquillaje para retirar restos de polvo, polución o humo de tabaco Así se evitan daños y se previenen conjuntivitis , blefaritis (inflamación de los párpados). La reparación nocturna que hace el organismo de todos los órganos y tejidos será mucho más efectiva.

En este post /la-importancia-de-la-limpieza-facial te cuento con más detalle los beneficios de la limpieza en la salud y belleza de tu piel.

 

Conclusión

 

Hay situaciones que provocan pérdida de pestañas. Puede ser por padecer algunas patologías, efectos secundarios de  medicamentos o situaciones de malnutrición. Pero es una pena es que se caigan por desmaquillar de forma agresiva. Por herencia genética, algunas personas poseen pestañas largas y espesas y otras no, pero todo el mundo las puede mantener sanas y bonitas con una rutina de limpieza cuidadosa  y consciente.

Si te ha quedado alguna duda puedes preguntar  en comentarios.

Rosa

Farmacéutica

 

Posdata

En este enlace /reto-consigue-tu-mejor-piel-en-17-pasos puedes ver en qué consiste el reto y los dos primeros pasos por si es la primera vez que llegas a mi blog.

Los demás  están explicados en otras entradas del blog

 

 

 

 

Accessibility Toolbar