El 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco, que tiene como finalidad concienciar de los beneficios en la salud que se consiguen si se abandona este hábito. Por eso hoy, en el octavo paso del reto “Consigue tu Mejor Piel” hablaremos del tabaco y demás factores que provocan envejecimiento prematuro. Cuidar tu piel puede servirte de motivación para dejar de fumar.
El envejecimiento
Con la edad ocurren cambios en el organismo de manera natural que provocan que envejezcamos. Hay que aceptarlos de buen grado pues eso significa que hemos vivido. Se llama envejecimiento intrínseco pero solo es responsable del 25% de lo que nos sucede. El 75% restante se debe a factores externos.
Por ese motivo, dos gemelos genéticamente idénticos pueden presentar un aspecto muy distinto a los 60 años en función de sus hábitos de vida.
A esos factores externos se les ha llamado exposoma y veremos cuales son.
El exposoma
Factores medioambientales
1-Radiación solar
Es de sobra conocido que la radiación solar en exceso tanto por quemadura como por acumulación puede provocar enfermedades graves. En este post nos ceñiremos a los daños estéticos en la piel que sufren especialmente las zonas expuestas todo el año como el rostro, cuello, escote y dorso de las manos. Se engrosa la última capa de la epidermis, la de las células muertas, en detrimento de la epidermis viable, lo que da un aspecto rugoso, apagado y arrugas superficiales. Pueden aparecer manchas y además el sol favorece la destrucción del colágeno y la elastina, las proteínas de sostén que se encuentran en la segunda capa de la piel, la dermis, con el resultado de falta de firmeza y arrugas profundas.
En el post /firmeza-de-la-piel-del-rostro te lo cuento con más detalle
2-Contaminación ambiental
El humo del tabaco, polución y metales pesados aceleran el envejecimiento porque provocan radicales libres que dañan la piel. Está comprobado que la población que vive en zonas contaminadas presenta más manchas que quienes viven en ambientes más puros.
Por las circunstancias personales de cada uno es difícil cambiar de lugar de residencia pero en cambio si se puede intervenir en dejar de fumar. No es que sea fácil conseguirlo pero depende de uno mismo y es un factor del exposoma más fácilmente modificable que mudarse a vivir al campo.
Añadir antioxidantes en una rutina cosmética es especialmente necesario para las personas que vivan en ambientes contaminados y quieran proteger su piel.
3-Cambio de temperaturas
El frío extremo o personas que por trabajo en cocinas o fábricas pasan mucho tiempo sometidos a altas temperaturas.
Factores de estilo de vida
1-Privación de sueño
Durante el descanso nocturno se regeneran los órganos y tejidos del organismo y la piel no es una excepción
2-Mala gestión del estrés
El estrés esporádicamente es necesario porque nos activa para que podamos gestionar determinadas situaciones, como reaccionar para salir huyendo ante un peligro o terminar un trabajo a tiempo. Pero el ritmo de vida que llevamos hace que estemos estresados la mayor parte del tiempo y eso no es bueno. El organismo durante el estrés prioriza cerebro y músculos- precisamente para poder salir corriendo- pero el resto de los órganos, entre ellos la piel son considerados secundarios y se resienten.
Si quieres ampliar información puedes pasarte por este post /entendiendo-el-estres-para-saber-gestionarlo
3-Consumo de tabaco, alcohol y drogas
Además de en la contaminación ambiental por el humo, el tabaco por si solo es nocivo para el conjunto de la salud y también para la piel. Las personas que dejan de fumar en poco tiempo notan la piel más luminosa.
4-Dietas desequilibradas
En las que se abusa de hidratos de carbono refinados y alimentos ultra procesados
Conclusión
Aunque abandonar el tabaco es hoy el octavo paso del reto “Consigue tu Mejor Piel”, el beneficio de dejar de fumar en tu salud y en la de las personas de tu entorno va mucho más allá de la mejora en la piel. El tabaco es la principal causa de muerte evitable en el mundo y al contrario de lo que se cree, la pipa o el tabaco de liar no son menos dañinos. Los niños expuestos al humo del tabaco en la infancia tienen más posibilidad de desarrollar cáncer en la edad adulta.
Abandonar el hábito es difícil pero puedes pedir ayuda a los profesionales sanitarios, entre los que se encuentra tu farmacia de confianza
Si te ha quedado alguna duda puedes preguntar lo que quieras en comentarios.
Rosa
Farmacéutica
Posdata
En anteriores post del blog tienes los pasos del reto “Consigue tu Mejor Piel ” que llevamos hasta ahora. Cada 21 días avanzamos un paso