La sangre de las piernas retorna al corazón en contra de la gravedad gracias a un sistema de válvulas. Cuando esas válvulas no funcionan bien aparece la insuficiencia venosa. En las primeras fases de la enfermedad el paciente nota dolor, pesadez, calambres nocturnos, sensación de calor y picor en las piernas. Estos síntomas empeoran al estar de pie en reposo y con el calor, por eso en verano la sensación es mucho más molesta. Por el contrario mejoran con el frío y al poner las piernas en alto.
Factores de riesgo
Entre los no modificables están los antecedentes familiares, el sexo, afecta más a mujeres que a hombres y la edad , ya que aumentan las posibilidades de padecerla a medida que se cumplen años.
Otros factores de riesgo son modificables, es decir, dependen del estilo de vida. Entre ellos están el sedentarismo, la obesidad, permanecer mucho tiempo de pie, el calor, el estreñimiento y el uso de prendas ajustadas que dificulten la circulación.
¿Cómo aliviar la sensación de piernas pesadas?
Con las medidas higiénico-dietéticas mejoramos los síntomas y también prevenimos la aparición o el empeoramiento de la insuficiencia venosa
1-Obesidad, evitar o corregir el exceso de peso
2-Evitar sedentarismo. Algo tan sencillo como caminar favorece el retorno venoso. en esta época es muy agradable hacerlo por la orilla del mar ya que el masaje con la arena y el agua fría también ayudan.
3-Practicar ejercicios específicos. Al fortalecer la musculatura de las piernas se puede compensar el mal funcionamiento de las válvulas.
4-Calzado y vestimenta adecuados, lo mejor es usar tacón de menos de 3 cm y si hay algún problema en la pisada acudir al podólogo para que haga una plantilla adecuada. No utilizar prendas que opriman.
5-Evitar estreñimiento.
6-Si por motivos laborales hay que estar de pie durante periodos prolongados procurar hacer descansos elevando las piernas y valorar el uso de las medias de compresión.
7.Elevar las piernas 20 cm durante el descanso nocturno.
8-Duchas o masajes con agua fría en sentido ascendente o alternar agua fría y tibia para estimular el tono venoso
¿Cómo podemos ayudarte desde la farmacia?
El tratamiento para la insuficiencia venosa son las medias de compresión terapeútica
En la farmacia valoramos tu caso, te remitimos al médico si detectamos que tu problema es severo.
Para aliviar la molestia producida por la quemazón y la pesadez podemos aconsejar aceites esenciales como el ciprés; geles o cremas de aplicación tópica, y suplementos por vía oral a base de plantas medicinales que pueden favorecer la circulación. Asesórate siempre por tu farmacéutico porque muchas de ellas están contraindicadas para algunas personas y son incompatibles con ciertos medicamentos.