
Reto consigue tu mejor piel
Cuando empieza un nuevo año se suele pensar en nuevos propósitos. En 2021 te propongo sacar la mejor versión de tu piel con mi reto ” Consigue tu mejor piel”
Si me dejas puedo ser tu ” coach” o entrenadora personal. Y al igual que un preparador físico no te hace correr una maratón el primer día, iremos paso a paso. He creado un reto basado en 17 escalones que irás ascendiendo sin darte cuenta. Entre un peldaño y el siguiente dejaremos pasar 21 días, ya que son los que hacen falta para automatizar un hábito y que ya tengas totalmente interiorizado el anterior antes de subir el siguiente escalón.
Puedes hacerte una foto y compararla con otra que hagas a finales de diciembre de 2021. Cronológicamente tendrás un año más, pero tu piel no lo va a reflejar. Su estado será mejor que el que tiene ahora.
Puedes empezar el reto en el momento que quieras aunque te aconsejo que sigas el calendario que yo te marco puesto que según la época del año hay que adaptar las rutinas cosméticas. No incide la misma radiación solar en invierno que en verano y en los meses cálidos se usan texturas más ligeras porque no suele haber riesgo de deshidratación por alteración de la función barrera.
En este post trataremos los dos primeros pasos, que se pueden implementar a la vez.
Primer paso. Protección solar los 365 días del año
Es el más importante y sin el cual el reto no funciona. Protección solar a diario en las zonas expuestas, es decir, rostro, cuello y dorso de las manos.
Hay que usar foto protección siempre, independientemente de la climatología y de que por el momento llevemos mascarilla. Se debe reaplicar cada dos horas, aunque para empezar, si no lo has hecho nunca te puede resultar muy engorroso. Por ello, para que no te satures y acabes abandonando, no vamos a ser tan exigentes y si no estás mucho tiempo al aire libre se admite reaplicar solamente a la hora de comer.
Es importante elegir protección solar de amplio espectro, para bloquear las 4 radiaciones emitidas por el sol ( UVB, UVA, Radiación Infrarroja y Luz Visible). En el mercado existen muchos fotoprotectores que filtran solamente UVB, responsable de las quemaduras y la síntesis de vitamina D, pero a la Península Ibérica, por la latitud en la que se encuentra en El Planeta Tierra, apenas llega radiación Ultravioleta B en esta época del año. En cambio, debemos prestar atención sobre todo a los rayos UVA, que no causan eritema pero penetran hasta capas más profundas de la piel y producen envejecimiento prematuro, arrugas, manchas, destrucción del colágeno que es el sostén de la dermis como puedes ver en este post /firmeza-de-la-piel-del-rostro y lo que es peor, daño celular que puede derivar en enfermedades.
El beneficio de la protección solar va más allá de frenar un daño. También mejora progresivamente el estado de la piel. Se debe a que la piel es un órgano que tiene capacidad de auto regeneración (el segundo paso del reto va a estar muy relacionado con ésto). Cuando no está protegida, parte de esa capacidad se emplea en reparar las agresiones diarias. Si disminuimos el daño por la luz solar, la auto reparación va a a ser mucho más eficiente y en unos meses notarás mejoría en la textura, disminución de las arrugas superficiales y manchas atenuadas.
Segundo paso. Duerme lo suficiente y duerme por la noche
El segundo paso del reto ” Consigue tu mejor piel en 2021″ no tiene que ver con productos cosméticos. Una de las bases para tener la piel bonita es descansar por las noches.
Como hemos apuntado en el paso anterior, las células, tejidos y órganos del cuerpo tienen la capacidad de repararse entre las 3 y las 4 de la madrugada, mientras dormimos.
Desde el pasado siglo XX los seres humanos nos hemos ido alejando del patrón natural de luz y oscuridad. pero especialmente en los últimos años, con la irrupción de dispositivos electrónicos como móviles, consolas o tabletas y la TV a la carta, cada vez hay más personas que se acuestan tarde, especialmente jóvenes y adolescentes que están alterando sus ritmos circadianos.
La privación de sueño nocturno de forma mantenida en el tiempo resta al organismo su capacidad de auto reparación. Puedes usar los mejores activos cosméticos pero si no duermes por la noche tu piel no va a desarrollar todo su potencial.
Conclusión
Estos dos primeros pasos, junto con los dos que vendrán después, son los cimientos en los que se asienta la salud y la belleza de la piel. El reto es una carrera de fondo y durante las próximas tres semanas, practica el hábito de la protección solar y dormir las horas suficientes para tu descanso en horario nocturno. En el post /consejos-para-dormir-bien te dejo unos tips muy útiles sobre higiene del sueño. Si te ha quedado alguna duda puedes preguntar en comentarios o en el correo electrónico info@farmasolares.com y estaré encantada de ayudarte.
Rosa
Número colegiado 945 en Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria