Seleccionar página

El ” Reto Consigue Tu Mejor Piel ” consiste en 17 sencillos pasos para que consigas la mejor versión de tu piel. Con cada uno de los pasos se va ascendiendo un peldaño en el cuidado del órgano que nos aisla del exterior para mantenerla sana y bonita. En este post explico en qué consisten los tres últimos pasos.

Decimoquinto paso. Nivel optimizadores

La optimización es el tercer nivel de cuidado de la piel tras la protección (pasos 1 y 5 del reto) y la transformación (paso 6). Así lo estableció la dermatóloga americana Doctora Zoe Draelos, como una pirámide. La base de dicha pirámide  es el nivel de la protección, seguida por la transformación y en el vértice están los optimizadores. Comparando con un edificio, la protección serían los cimientos, la transformación la fachada y la optimización el tejado.

Sabemos que no se puede empezar a construir una casa por el tejado y sin sus cimientos no se sostiene. Por eso no merece la pena invertir en cosméticos optimizadores sin cumplir los pasos anteriores. Por eso no les ha llegado el turno hasta el paso número quince del Reto.

¿Y qué beneficios aportan los optimizadores? Actúan a nivel de capas más profundas de la piel protegiendo el colágeno, que es la proteína responsable de la firmeza y ayudando a su renovación.

Todo ésto puede resultar un poco abrumador para quien le gustan las rutinas de belleza sencillas. Por suerte existen en el mercado productos que contienen los tres niveles de la pirámide.

Decimosexto paso. Evita picos de azúcar en sangre

Cuando se consumen alimentos con alto índice glucémico, tras la ingesta hay un nivel alto de azúcar en sangre, un pico.

Esta alta cantidad de glucosa en sangre reacciona con las proteínas de la piel como son el colágeno y la elastina. Esta reacción se llama glicación. La piel sufre pérdida de firmeza y elasticidad y presenta aspecto apagado y tono amarillento.

Un alto nivel de azúcar en sangre no se debe solamente a la ingesta. También puede ocurrir por estrés mantenido en el tiempo, ya que el Cortisol, la hormona del estrés aumenta el azúcar circulante.

Aunque existen cosméticos con acción antiglicación, es más eficaz prevenir que reparar un daño ya producido. Por lo tanto

1-Limita alimentos con azúcares refinados y añadidos y alcohol. La fruta mejor entera que en zumo

2-Controla el estrés prolongado en el tiempo, éste puede ser el paso más difícil del Reto Consigue Tu mejor Piel

3-Evita sedentarismo, al moverte quemas la glucosa y también las hormonas del estrés. Además de tener un efecto relajante.

4-Utiliza siempre protección solar, ya que la exposición al sol acelera la glicación.

En este post /firmeza-de-la-piel-del-rostro  tienes ampliada la información sobre la glicación.

 

Decimoséptimo paso del reto. Cuida también la piel corporal

En el último paso, después de haber dedicado la mayoría de los anteriores a la piel del rostro toca prestar atención a la piel del resto del cuerpo ,es la gran olvidada en las rutinas pero también muy agradecida y responde muy bien a unos mínimos cuidados

Para ello te dejo algunas ideas

1-Duchate con un syndet o limpiador sin detergente que respete la barrera dela piel e hidrata después de la ducha. Si no se mantiene el grado de hidratación necesario la piel pierde elasticidad y se vuelve frágil.

2-Exfolia cada cierto tiempo, especialmente codos, rodillas y talones.

3-Puedes utilizar autobronceador si te apetece coger tono

4-Lava tu pelo con un champú respetuoso con el cuero cabelludo.

5-Cuando hace frío las manos necesitan más atención. Cuídalas para prevenir las dolorosas grietas, recuerda que también necesitan protección solar porque están expuestas todo el año. Los guantes son su mejor aliado.

6-Aplica endurecedor de uñas si las tienes frágiles  o quebradizas.

7-El desodorante debe utilizarse siguiendo las instrucciones del fabricante. si notas que se te queda corto no lo apliques más veces o en mayor cantidad, mejor cambiar de producto o ver si tu olor corporal es debido a un desequilibrio en la microbiota -flora- de tu piel.

 

Conclusiones

 

Escalón a escalón hemos ido subiendo de nivel en el cuidado de la piel. Con cada uno de los pasos he querido explicar el porqué, dejando claro el beneficio porque cuando hay motivación da menos pereza por ejemplo limpiarse la piel antes de ir a dormir.

Los ocho primeros pasos son obligatorios para cuidad y preservar la salud de la piel. Cuidarla no es frivolidad ni capricho, es prevención, salud y bienestar.

Si has hecho el Reto ¿te ha resultado difícil seguirlo?

¿Cuál es el paso que más te ha sorprendido? Si te ha quedado alguna duda puedes preguntar lo que quieras en comentarios.

 

Rosa

Farmacéutica

 

Accessibility Toolbar